Sobre Cave del Pirineo

Cave del Pirineo surgió al mezclar la pasión por el queso con la voluntad de crear un nexo de unión entre el productor y el consumidor. Hacemos y maduramos el queso para que puedas disfrutarlo y todo ello de una forma sostenible respetuosa con el entorno.

Kaiolar

Origen País Vasco francés 

m. En origen, cabaña hecha de piedra y madera de pequeñas dimensiones, unos 8-10m2, donde se resguarda el pastor y se elabora el queso, también cuentan con un vallado exterior donde permanece el rebaño.

Los pastores siguen haciendo queso en verano cuando el rebaño pasta en las altas montañas y los puertos. Por ese motivo existen estas cabañas llamadas “cayolar” o “etxola” en el país vasco francés y “cujala” en el bearn francés.

Nuestra Cave

¿Por qué le llamamos cave? Tras varios años trabajando en Francia, hemos adoptado el término de «cave» para referirnos a la cámara, bodega, cava…donde se maduran los quesos.

Álex

PRoducción y Madurado

Quesero de profesión con una variada formación y experiencia en el mundo lácteo, es quién «pone las manos en la masa».

Oihana

Resp. de tienda

Formada en Bellas Artes y Turismo, pone el toque final al producto para que llegue al consumidor de la manera que más nos gusta.

Carrito de compra